lunes, 25 de agosto de 2014

USO DE LAS TICS






  • Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)


Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.
Conozco que la injuria, la calumnia y la difamación son un delito o agravio contra el honor y el buen nombre de las personas.
Sé que el ultraje de obra o de palabra, divulgado a través de ambientes tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la dignidad de una persona u organización.


Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.
Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión respetando siempre la de los demás

Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.
Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial.

No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos.
No comparto con otros mis claves de seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los demás.
No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida.










MECs


El término Material Educativo Computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.

Características del Material Educativo Computarizado está constituido por los siguientes módulos:


Una guía didáctica fácil de consultar a partir de una navegación flexible. Un módulo de vídeos demostrativos por unidad temática, que muestran al docente cómo realizar tareas de cálculo y programación utilizando Matemática . Un módulo que permite construir pruebas y prácticas para cada una de las unidades temáticas del curso Matemática.
Diseño de los Materiales Educativos Computarizados Diseñar un material educativo computarizado, no es cuestión difícil, una persona con algunos conocimientos en informática lo puede hacer, sin embargo es necesario conocer todos aquellos elementos que rodean este proceso, para realizar buenos productos, con objetivos claros, explícitos y posibles de cumplir, dignos de hacer parte de los escenarios educativos.


Para la construcción de un software educativo es necesario tener en cuenta tanto aspectos pedagógicos, como técnicos, su desarrollo consiste en una secuencia de pasos que permiten crear un producto adecuado a las necesidades que tiene determinado tipo de alumno, necesidades que deben ser rigurosamente estudiadas por la persona que elabora el material y que se deben ajustar a las metodologías de desarrollo de software educativo presentes en el momento de iniciar dicho proceso.





OVAs

En el ámbito educativo podemos definir el ambiente como la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. Es un entorno dinámico, con determinadas condiciones físicas y temporales, que posibilitan y favorecen el aprendizaje.



Ahora tratemos de concretar a través de la visualización del siguiente video algunos de los elementos que componen un ambiente de aprendizaje. Podemos definir un ambiente de aprendizaje como el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, en el cual se contempla, entre otras:


las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes la organización y disposición espacial del aula las pautas de comportamiento que en ella se desarrolla el tipo de relaciones que mantienen las personas con los objetos y entre ellas mismasos roles que se establece las actividades que se realizan










AVAs


Completemos nuestra frasepara tratar de completar la definición de ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje?

Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje.

Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo.









PLEs


Entorno Personal de Aprendizaje o PLE es una expresión que aproximadamente desde el 2014 se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.


Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.




COMPETENCIA CIUDADANA




COMPETENCIA CIUDADANA

Lograr una educación de calidad significa formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes sociales y convivan en paz. Este reto implica ofrecer una educación que genere oportunidades legítimas de progreso y prosperidad, que sea competitiva y contribuya a cerrar las brechas de iniquidad Una educación, centrada en la institución educativa, que permita y comprometa la participación de toda la sociedad en un contexto diverso, multicolor y puericultura.


Con la definición de la Constitución Política en el año de 1991, Colombia se comprometió a desarrollar prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios de la participación ciudadana, en todas las instituciones educativas. Desde entonces el Ministerio de Educación Nacional asumió su responsabilidad de formular políticas, planes y programas orientados a la formación de colombianos en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia.


EDUCACIÓN AMBIENTAL 

Esta política busca consolidar una ética ambiental en el Distrito Capital, que exprese el compromiso y la vivencia del conjunto de la sociedad, generando condiciones para la eficacia de la gestión, la cualificación e inclusión de los ámbitos de la educación ambiental, de tal manera que este proceso contribuya a armonizar las relaciones entre seres humanos y entre estos con el entorno natural, en el marco del desarrollo humano integral.


Por ello, las Competencias Ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.




APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

Se observa que el aprovechamiento del tiempo libre y cultural se toma como si fuera un no hacer nada, por lo contrario esto es un tiempo de ocio donde todos deben aprovechar al máximo todas sus potencialidades físicas, educativas y mentales.

Las actividades que se presentan en el proyecto serán enfoca
das a que los estudiante tengan una mejor integración desde el grado preescolar hasta el grado once.Realizar actividades lúdicas deportivas-culturales que ayuden al bienestar del desarrollo físico y psicomotor, potencializando el manejo del aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento.


grafico6
ECONOMÍA Y FINANZAS


Banco Central de la RepúblicA Entidad autárquica del Estado Nacional regida por las disposiciones de su Carta Orgánica y demás normas legales concordantes. Su misión primaria y fundamental es preservar el valor de la moneda, siendo sus atribuciones para estos efectos la regulación de la cantidad de dinero y de crédito en la economía y el dictado de normas en materia monetaria, financiera y cambiaria, conforme a la legislación vigente.


Banco Mundial: Brinda asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo de todo el mundo. Está conformado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) . Su misión es reducir la pobreza en el mundo y mejorar los niveles de vida de la gente, para lo cual ofrece préstamos con intereses bajos, créditos sin intereses y donaciones a los países en desarrollo para proyectos de educación, salud, infraestructura, comunicaciones y muchas otras esferas.




ENPRENDERISMO

El concepto de Emprendedor no tiene una definición establecida, lo que genera en la mayoría de los casos muchas dudas o conflictos, por la existencia de demasiadas concepciones a cerca del término.

Básicamente, se puede definir el emprendedor como el proceso en el que una persona lleva su idea a convertirse en un proyecto concreto, sea esta con fines de lucro o beneficencia social generando innovación y empleo.Es importante señalar otras definiciones específicas que se han concebido en torno a la cultura emprendedora:


Definición económica: Realización de un cambio de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad.

Definición pragmática: Creación de una pequeña nueva empresa.
Definición operativa: Aplicación del talento innovador para engrandecer una empresa ya existente.
Definición general: Hacer que las cosas sucedan.
Definición popular: Del dicho al hecho, hay actitud emprendedora.
Definición política: Luchar por convertir los sueños en realidad.



EDUCACIÓN SEXUAL



Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, laorientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.1





FILOSOFIA





lunes, 2 de junio de 2014

"PELÍCULA GRAVEDAD"

"PELÍCULA GRAVEDAD"







1.    Naturaleza y evolución de la tecnología En al película gravedad se puede notar un ambiente fuera de la tierra, su naturaleza universal y como en ese lugar se denota una evolución de la tecnología en la cual se presenta en las estaciones y naves espaciales, como se nota que al evolución de ellos a logrado poder viajara al espacio y abatirlo en una estación espacial. 
2. Apropiación y uso de la tecnología En este caso las astronautas se apropiaban de la tecnología ya que al usaban para viajar al espacio y al igual la usaron los que construyeron las estaciones, ellos usaban la tecnología en todos los sentidos ya que todo el armamento que poseían estas naves y estaciones era totalmente tecnológico.
3. Solución de problemas con tecnología En este caso la tecnología es una herramienta esencial para solucionar problemas ya que recordando un suceso en la película la protagonista utiliza la evolucionada tecnológica de la naves para regresar a al tierra, solucionado su problema ya que flotaban hacia ella restos de una estación espacial los cuales chocarían con ella haciendo que donde ella se encontraba quedara totalmente destruido.


4.  tecnología y sociedad la tecnología influye en gran parte en la sociedad, ya que con la evolución de la tecnología  la sociedad en participe de esta, en la película con la evolución de los viajes al espacio, también a evolucionado al forma de viajar, la sociedad ha estado presente en estos sucesos, logrando que la sociedad en general vea y experimente lo que sucede en el espacio

lunes, 12 de mayo de 2014

"Los Juegos Del Hambre"

Explique en que consiste los juegos del hambre:

es una película de ciencia ficción, acción y drama. Dirigida por Gary Ross y basada en la novela best-seller del mismo nombre de Suzanne Collins. Está protagonizada por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks,Liam Hemsworth y Woody Harrelson.3 Fue estrenada el 21 de marzo de 2012 en Francia y otros países,4 en las Filipinas el 22 de marzo y en los Estados Unidos su estreno fue el 23 de marzo de 2012, al igual que en gran parte de Latinoamérica5 en los cines convencionales yIMAX.6 En España se estrenó el 20 de abril de 2012.

Cuantos distritos hay, y que son.

Distrito 12 Mineria - Tributos Peeta y Katniss 
Distrito 11 Agricultura - Tributos Tresh y Rue 
Distrito 10 Ganaderia - Tributos Chico del 10 (el que era cojo) chica del 10 
Distrito 9 Cereales - Tributos Chico del 9 Chica del 9 (ya sabes sin nombre) 
Distrito 8 Textiles - Tributos Chico del 8 Chica del 8 ( a la que Peeta remata) 
Distrito 7 Maderas - Tributos Chico del 7 Chica del 7 (no se mencionan nombres) 
Distrito 6 Transportacion - Tributos Chico del 6 Chica del 6 
Distrito 5 Energia (electrica) - Tributos Chico del 5 y La Comadreja 
Distrito 4 Pesca - Chico del 4 y Chica del 4 (no se mencionan nombres) 
Distrito 3 Fabricas - Tributos Chica del 3 y el Chico que hace funcionar las minas 
Distrito 2 Como albañileria - Tributos Cato y Clove.

6 momentos en los que se ven claramente reflejadas la manipulación de la tecnología:

la alta tecnología de las trenes 
el lugar donde los tributos juegan 
La Nuevo Orden Mundial para los adolescentes
Sacrificios de sangre para la élite
 Apelando a los infames instintos
De sensibilizando un nuevo tipo de violenci

Que es la cornocopia. 

La cornucopia (del latín cornu, ‘cuerno’ y copĭa, ‘abundancia’), en español conocida también como cuerno de la abundancia (en latín cornu copĭae), es un símbolo de prosperidad y afluencia que data del siglo V a. C.

En la mitología griega, la cabra Amaltea crió con su leche a Zeus. De niño, mientras jugaba con uno de sus rayos, Zeus rompió -sin querer- uno de los cuernos de la cabra.


Explique elementos que aparecen de pronto en cada lugar.

la cura para la pierna
la sopa para pita
el arbol que se cae cuado se esta quemando
el incendio 


  Como se identifican a los tributos caídos

son identificados con cañonazos los cuales por cada tributo caído se dispara un cañonazo y también  son identificados porque en el cielo se identificada una imagen del tributo y el distrito al que pertenecía lo que quiere decir que ya murió.

Como le colocan los rastreadores a los jugadores.

con una espercie de pistola la cual inserta un chip en el brazo