lunes, 7 de septiembre de 2015

LOS MEDIOS DE TRASNPORTE

Transporte




El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). 

Esta ha sido una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado a lo largo de los últimos dos siglos, debido a la industrialización; al aumento del comercio y de los desplazamientos humanos tanto a escala nacional como internacional; y los avances técnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor coste de los transportes.



Transporte marítimo

 El transporte marítimo es la acción de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargas sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque
Teniendo en cuenta que el planeta Tierra está cubierto por agua en sus dos terceras partes, el hombre ha buscado la manera de viajar sobre el agua. Así el agua ha unido diversas partes del globo terráqueo porque los barcos navegan por ellas.El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos o líquidos.
El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de su importancia debido al desarrollo de la aviación comercial. Subsiste de forma significativa solamente en dos ámbitos: las travesías cortas (pequeñas distancias entre islas o dos orillas de un río) y los cruceros turísticos.
El transporte marítimo es por su propia naturaleza internacional, aunque existe el cabotaje a lo largo de las costas de un país.

transporte aéreo

El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro, pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fines lucrativo. Si este transporte tiene fines militares, éste se incluye en las actividades de logística.

Este modo de transporte, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso decontenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año. Los adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y de las facilidades electrónicas han permitido que la aviación haya progresado de forma asombrosa.

El transporte aéreo es la modalidad de transporte más regulada en el globo terrestre. A raíz de la II Guerra Mundial, la mayoría de los países del mundo suscribieron el Convenio de Chicago en 1944 donde se sentaron las bases de las regulaciones del transporte aéreo.
Al desarrollarse en el medio aéreo, goza de la ventaja de la continuidad de éste, que se extiende sobre tierra y mar, pero está limitado por la necesidad de costosas infraestructuras y un mayor coste económico que el resto de los medios de transporte.



Avioneta
Cohete
Helicóptero
Planeado
Paramotor
Ultraliviano
Globo aerostático
Teleférico

Transporte terrestre


El transporte terrestre es el transporte que se realiza sobre la superficie terrestre. La gran mayoría de transportes terrestres se realizan sobre ruedas. Es el transporte primitivo del ser humano, aparte del nado en agua. Posteriormente, los humanos construyeron vehículos para navegar por agua y aire, lo cual llevó al desarrollo del transporte acuático y transporte aéreo respectivamente.


Tracción animal

Ciclismo
Motocicleta
Automóvil
Camión
Autobús
Tranvía
Tren
Metro
                                   

viernes, 28 de agosto de 2015

EL AVION




EL VIAJE EN AVIÓN




¿POR QUE EL  AIRBUS A-380?

Airbus, que desde el año 2011 ha conseguido posicionarse como el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo, es una subsidiaria del grupo EADS (European Aeronautic Defence and Space Company), formada por Aérospatiale-Matra de Francia, Dornier GmbH y DaimlerChrysler Aerospace AG (DASA) de Alemania y Construcciones Aeronáuticas SA (CASA) de España. Diseñado, desarrollado y fabricado por los ingenieros deAirbusel A380 es en la actualidad el avión de pasajeros más grande del mundo y la primera aeronave a reacción con dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje. Sus características permiten contar con un menor consumo de combustible y operación por asiento, pensado específicamente para ser utilizado en las rutas aéreas más transitadas del mundo, gracias a una capacidad máxima certificada de 853 pasajeros en una configuración de una sola clase.
Conocido como A3XX durante una gran parte de su etapa de desarrollo, el proyecto del A380 fue puesto en marcha en diciembre del año 2000, comenzando su producción en enero de 2002. El primer vuelo (con motores Rolls-Royce) tuvo lugar en el aeropuerto de Blagnac, Toulouse, en abril de 2005. Se llegaron a completar más de 100 operaciones aéreas dentro de la fase de pruebas, antes de su primer vuelo comercial realizado por Singapore Airlines en una ruta que conectaba Singapur con Sídney el 25 de octubre de 2007.